Caballa, xarda
Scomber scombrus
Descripción
- Cuerpo alargado, de color azul-verdoso y recorrido por líneas verticales negras, vientre plateado con tonos blancos.
- Ojos protegidos por párpado adiposo.
- Presenta unas pequeñas aletas cerca de la cola.
- Puede llegar a medir 50 cm.
- Es muy voraz y poco desconfiado.
Hábitat
- De aguas con profundidad muy variable.
- Gregario, vive en grandes bancos.
- Excelente nadador, muy rápido de movimientos.
- Se alimenta principalmente de crustáceos planctónicos.
¿Qué come?
- Sardinas
- anchoas
- pequeños crustáceos
- huevas
- plancton
¿Qué cebo utilizar?
- Sardinas
- lanzones
- caballa
- artificiales metálicos brillantes.
Reproducción
- Alcanza la madurez sexual a los 2 o 3 años y se reproduce entre los meses de mayo y julio.
Observaciones para su pesca
- Se recomienda la pesca a boya.
- Es extremadamente abundante.
- Es muy fácil reconocer un banco de caballas, el mar parece hervír cuando se alimentan.
- Otro dato a tener en cuenta es cuando cormoranes o gaviotas se lanzan en picado sobre un banco.
- Hay que lanzar lejos, después del banco, y recoger con rapidez.
- El aparejo ha de ser fuerte, ya que ejerce una gran fuerza sobre la línea.
- Su consumo en fresco es escaso, el grueso de la captura se destina a fábricas de conserva y también para cebar palangres y nasas.
- Es un pez graso.
- Puede sobrepasar los 0,5 kg.